Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Antiguo Testamento

Imagen
 Antiguo Testamento es el nombre que los cristianos le dan a la primera parte de la Biblia. Recoge el conjunto de libros históricos, proféticos, sapienciales y poéticos de la religión judía, así como el conjunto de las leyes mosaicas. Esta parte de la Biblia se complementa con el Nuevo Testamento, el cual gira en torno a la persona y enseñanzas de Jesús, así como en torno a la formación y expansión de los cristianos. Desde el punto de vista cristiano, el Antiguo Testamento explica la historia de la creación y el Nuevo Testamento explica la historia de la salvación. Si bien el Antiguo Testamento es común a todas las denominaciones del cristianismo, la compilación aceptada por las Iglesias católica y ortodoxa difieren de la compilación aceptada por los protestantes. El canon utilizado por la Iglesias católica corresponde al llamado Canon Alejandrino o Versión de los Setenta, escrito en griego. El canon de los setenta contiene los libros no reconocidos por la tradición protestante, qu...

Nuevo Testamento

Imagen
 El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana. El Nuevo Testamento narra la vida, ministerio, crucifixión y resurrección de Jesucristo, así como los eventos del cristianismo del siglo primero. Fue compuesto entre los años 50 y 100 d. C. Está formado por un conjunto canónico de libros y cartas escritas después de la crucifixión de Jesús, que la tradición apostólica hizo discernir a la Iglesia, aparta otros textos considerados apócrifos (griego: ἀπό ‘lejos’, κρυφος ‘oculto’; latín: apócryphus). Se le designa como Nuevo Testamento desde Tertuliano en la Iglesia cristiana. Al contrario con el Tanaj hebreo, llamado por los cristianos Antiguo Testamento, los judíos (a excepción de los llamados judíos mesiánicos), no tienen el Nuevo Testamento en común con los cristianos. Las versiones más antiguas de los textos del Nuevo Testamento, que se conservan, están escritas en el griego denominado koiné (κοινή), la lengua franca en el Mediterráneo Oriental en época romana. ...

LA BIBLIA Y SU ESTRUCTURA

Imagen
 Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, equipado para toda buena obra. 2 Timoteo 3:16-17, Reina Valera 1960 La Biblia es una palabra de origen griego (el plural de biblion, 'papiro para escribir' y también 'libro'), y significa literalmente “los Libros”. Del griego, ese término pasó al latín, y a través de él a las lenguas occidentales, ya no como nombre plural, sino como singular femenino: la Biblia, es decir, el Libro por excelencia. Con este término se designa ahora a la colección de escritos reconocidos como sagrados por el pueblo judío y por la iglesia cristiana. A la Biblia se le da también el nombre de Sagrada Escritura. En el judaísmo, en cambio, se le designa con la palabra tanak, que en realidad es una sigla formada con las iniciales de Torah, Nebiim y Ketubim, es decir, de las tres partes o secciones en que se divide la Biblia hebrea:   . ...

Historia de la Biblia

Imagen
 La Biblia es una recopilación de libros escritos entre el 750 a. C. y el 110 d. C., divididos en el Antiguo Testamento, conformado por 39, 46 o 51 libros dependiendo del canon, y el Nuevo Testamento, con 20 o 27 libros. Es el texto al cual acuden la religión judía, la cristiana y la católica, entre muchas otras. Actualmente es el libro más vendido y difundido del mundo, estando traducido a más de 2454 idiomas. Los textos del Antiguo Testamento fueron escritos antes del año 0, en hebreo, griego y arameo. Se cree que los libros más longevos son el Libro de Jueces, Oseas y el Pentateuco (Torá), conformado por el Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Algunos religiosos aseguran que estos últimos cinco fueron escritos por Moisés, lo cual ha desatado varias polémicas debido a que él muere en uno de ellos, el Deuteronomio. Asimismo, se cuestiona su autoría debido a los diferentes estilos que atraviesan los cinco libros, así como las formas en las que es llamada Dios. Para la ...